top of page

ELECCIONES ANTICIPADAS EN ALEMANIA, ¿QUÉ SUCEDE?

  • Foto del escritor: Christian Eulerich
    Christian Eulerich
  • 22 feb
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 11 abr

Soy empresario industrial, y después de años lidiando con un sistema que no cambia, estoy desgastado. Me pregunto sobre lo que está establecido en los mercados y gobiernos que no funcionan; hace demasiado que no garantizan la dignidad humana. ¿Estamos dispuestos a revisar nuestras prácticas?

En este sitio visibilizo asuntos que hoy comprendo de manera distinta; siempre estuvieron, pero mis privilegios los distorsionaba.

 

DESAFÍOS POR TODOS LADOS Y LAS HERRAMIENTAS DEMOCRÁTICAS NO RESPONDEN
DESAFÍOS POR TODOS LADOS Y LAS HERRAMIENTAS DEMOCRÁTICAS NO RESPONDEN

Alemania está pasando por momentos inimaginables, al menos para mí. Obviamente están quienes aseguran que esto es cíclico y forma parte del Desarrollo de las naciones, –algo que también he creído durante mucho tiempo–. Pero el mito se derrumba por sí mismo y el discurso del auge y la recesión ya no se sostiene, es viejo y estuvo evitando cuestionar los fundamentos de los sistemas que nos gobiernan. Sistemas, que de hecho, no funciona en ninguna parte.


Dicen que las crisis son inevitables, que hay auge y recesión, que así son las cosas, como si fueran fenómenos naturales, casi como eclipses y lluvias. Esta explicación irresponsable alberga –para no decir oculta– la estructura misma de la Economía y su relación con la Democracia.


Yo me pregunto, cómo pudimos llegar al punto de creer, que una persona, un partido, una ideología sola puede dar respuestas a múltiples necesidades, deseos, esperanzas de un pueblo, una nación. En un programa de televisión, donde estuvieron los candidatos presidenciales alemanes, las preguntas fueron de todo tipo y cada candidato, tal vez ingenuamente,  intento responder como pudo, haciendo creer que tiene respuestas, soluciones para todos los ciudadanos.


EL CANDIDATO PRESIDENCIAL ALEMANA FRIEDRICH MERZ RESPONDE A PREGUNTAS.
EL CANDIDATO PRESIDENCIAL ALEMANA FRIEDRICH MERZ RESPONDE A PREGUNTAS.

En la imagen, vemos al candidato presidencial Merz, respondiendo directamente a los ciudadanos alemanes. Fue un encuentro organizado por ARD, un consorcio de radiodifusoras públicas alemanas (Arbeitsgemeinschaft der öffentlich-rechtlichen Rundfunkanstalten der Bundesrepublik Deutschland).


Les comparto los ámbitos y asuntos que los alemanes se preguntan, dudan.

  1. Política migratoria y de asilo.

  2. Cambio climático y medidas medioambientales.

  3. Política económica, salario mínimo, impuestos.

  4. Política de vivienda y alquileres.

  5. Seguridad interna, terrorismo, vigilancia.

  6. Educación y digitalización en escuelas.

  7. Sistema de pensiones y estado del bienestar.

    tuya y mía, haciéndonos creer que las cosas mejorarán.

Son temas similares, salvando las distancias. No pudo creer que ni los alemanes saben hacer política, Christian.

Máximo, te cuento que son asuntos que oigo hace décadas. Incluso mientras viví allá (1990-1995) ya se hablaba y debatía lo mismo.


OLAF SCHOLZ, ACTUAL PRIMER MINISTRO Y QUIÉN VUELVE A CANDIDATARSE. ¿QUÉ DIRÍAMOS SI ESTO OCURRIERA EN LATINOAMÉRICA?
OLAF SCHOLZ, ACTUAL PRIMER MINISTRO Y QUIÉN VUELVE A CANDIDATARSE. ¿QUÉ DIRÍAMOS SI ESTO OCURRIERA EN LATINOAMÉRICA?

En Alemania hay elecciones federales anticipadas este domingo 23 de febrero, mañana. ¿Sabías?

No sabía. ¿Por qué pasó esto?

Se deben a la disolución de la coalición de gobierno liderada por el canciller Olaf Scholz. Era una coalición formada por el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP). Esta enfrentó crecientes desacuerdos internos, especialmente en materia de política económica.

El punto culminante y las tensiones subieron al máximo en noviembre de 2024, cuando Scholz destituyó al ministro de Finanzas, Christian Lindner, líder del partido FDP, debido a diferencias irreconciliables sobre cómo revitalizar la economía alemana.

No te puedo creer, parece Paraguay. Otra vez la Economía de por medio.

Esto provocó la salida del partido FDP de la coalición, dejando al gobierno sin una mayoría funcional en el Bundestag (parlamento alemán). Ante esta situación, el 16 de diciembre de 2024, Scholz se sometió a una moción de confianza en el Bundestag, la cual perdió, allanando el camino para la convocatoria de elecciones anticipadas. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, siguiendo la Constitución Alemana disolvió el parlamento y fijó la fecha de los nuevos comicios para el 23 de febrero de 2025.

Y el destituido Scholz, ¿se vuelve a presentar?, no te creo.

Así es, Máximo, y entonces me pregunto, ¿de qué estamos hablando nosotros en Latinoamérica cuando nos quejamos? Claramente esto no tiene que ver con sus políticos ni los nuestros, ni la corrupción, las ideologías de sus movimientos. Esto va mucho más allá, se trata de un modelo tan obsoleto como las dictaduras, el comunismo, el socialismos, la globalización y etcétera. Ninguno funciona para todos y tal vez sea momento de reconocerlo.


La Democracia se encuentra atrapada en un modelo representativo que esta vacío, no hay contenido para sostener responsablemente la convivencia humana.

Creo que es hora de hacernos cargo de algo tan fuerte como esto y dar nuevos pasos, juntos.

Es lo menos peor, por eso seguimos en lo mismo. Te pregunto, ¿quiénes deben dar los primeros pasos? Me parece que vos querés tener la verdad.

Máximo, esto ya me dijiste antes. No se trata que tenga la verdad, sino que podamos conversar las verdades de todos. Algo que funcione y emprendamos juntos. Solo eso busco.


Christian Eulerich

 

 

PD: Esta es solo mi opinión. Hay temas que, al conversarlos, movilizan nuestras ideologías y nuestras creencias de vida más profundas. Por eso, mis escritos están asociados a la dificultad de plantear lo incómodo de la economía en el contexto de mi entorno socioeconómico. Encontrar personas dispuestas a abordar estos temas no es sencillo. Aquí un 🔗 enlace para registrarte y recibir avisos sobre próximos posteos. Valoro que me hayas leído.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Ancla 1
bottom of page