top of page

TENEMOS EL 👍 DE MOODY´S, ¿CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS PASOS EN MI PAÍS?

  • Foto del escritor: Christian Eulerich
    Christian Eulerich
  • 29 jul 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 20 feb


Soy industrial, empresario, inversionista y hace tiempo que me pregunto por lo establecido. Mercados y Gobiernos que no funcionan; no garantizan la Dignidad Humana hace demasiado. ¿Estamos dispuestos a revisar nuestras prácticas? Con este escrito propongo asuntos que emergen con mi rol económico. Quiero tratarlos de una vez por todas, distinto.

 

El ministro de trabajo alemán comunicando que habrán sanciones más duras para aquellos alemanes que no aceptan empleos mientras están cobrando el seguro social por dsempleo.
El Ministro de Trabajo alemán comunicando que habrán sanciones más duras para desempleados que no aceptan trabajar mientras cobran el seguro social por desempleo. Abril 2024. ¿Los alemanes ya no quieren trabajar?*

Paraguay obtuvo el «grado de inversión» de la agencia de calificación de riesgos, Moody’s. Me pregunto, ¿cuáles son los pasos a seguir en un país como el mío, asociados a esta calificación? ¿Cómo hacemos para que las inversiones sean –de una vez por todas– palanca del Desarrollo, junto a un definitivo Desarrollo Humano en la región? Consulto, porque parece que no hay respuestas claras ni en Alemania. O Brasil, tiene inversiones extranjeras hace décadas y no están mucho mejor que nosotros.


Quiero iniciar felicitando al gobierno actual y a los anteriores, porque entiendo juntos sumaron a este logro, uno colectivo. Además, el trabajo diario de ciento de miles de paraguayos ha contribuido silenciosamente con esta calificación. Como empresario valoro estos acontecimientos, sin embargo me surgen dudas cuando observo hacia el norte.


Moody´s utiliza indicadores económicos y financieros como el PIB, la deuda pública, el déficit fiscal, la balanza de pagos, las reservas internacionales, la inflación, el crecimiento económico para evaluar los países. Realiza análisis macroeconómico, evalúan la calidad y efectividad de las instituciones políticas, legales y económicas. También analiza la posición fiscal, niveles de deuda, déficit y políticas fiscales. La susceptibilidad a eventos de riesgo es otro factor analizado y puedo seguir citando lo que esta gente evalúa, sus métodos realmente impactan, todo se ve muy serio.


Soy ingeniero industrial, tengo 53 años y hace poco tiempo que elijo preguntarme distinto sobre aquello que otros relatan e informan de nosotros. Para este caso quisiera fijarme en Alemania, país en el que me he formado, educado y vivido durante seis años. Apenas puedo opinar sobre lo que conozco y de esta nación algo sé. También porque mis antepasados huyeron del Nacionalsocialismo en 1936, llegando al pueblo de Yegros, Caazapá.


Les comparto que Alemania tiene esta y otras calificaciones hace décadas, tal vez por eso tiene las mejores industrias como ingeniería y maquinaria, electrónica y tecnología de la información, energía y medio ambiente, química-farmacéutica, automotriz y otras más. Estas funcionan como ejes de su crecimiento económico y admiración mundial. Además de todo esto, tienen Democracia ininterrumpida hace 78 años y son ejemplo mundial porque se han levantado dos veces después de ambas Guerras Mundiales. Sus escuelas y universidades públicas son como las mejores que tenemos en nuestro país, las privadas obviamente. La Academia sigue produciendo conocimiento de clase mundial; patentes.


Hace ya varios años que sigo el noticiero aleman –Tagesschau**, que se emite a las 19 horas de Alemania, yo lo reproduzco en diferido por Youtube–. Son apenas 15 minutos diarios, pero a medida que pasan los años, mi confusión va en aumento. Aún con todo lo que ellos lograron económica, cultural y socialmente, la criminalidad, los casos fatales por adicciones, los vagabundos en las calles, la explotación laboral, las huelgas y varios otras dificultades –idénticas a las nuestras– cruzan la sociedad alemana, empeorándola. Ellos tienen jóvenes que también prefieren dejar su país, porque no encuentran posibilidades de empleo digno, por ejemplo en hospitales. La paga que ofrecen es mala. Incluso la famosa evaluación internacional PISA del pasado 2023, fue la segunda peor de su historia.

¿Christian, yo no sabía esto de Alemania?  

Pobreza infantil en Alemania; 22% en el 2022. Esto significa 60% de los niños con padres de ingresos medios.
Pobreza infantil en Alemania; 22% en el 2022. Esto significa 60% de los niños con padres de ingresos medios.

Muertes por consumo de drogas.
Muertes por consumo de drogas.

Máximo, hay muchas cosas que no sabemos. Pero lo más interesante de todos los fenómenos sociales que aquí comento, es el aumento de popularidad y votos para el partido de extrema derecha alemán AfD. Este movimiento político fue declarado (2021) por la Corte Suprema de Justicia del país, uno con tendencia neonazi.


Resultados de elecciones en Bavaria, creo 2023 o 2024, da igual. AfD, es el partido de extrema derecha.
Resultados de elecciones en Bavaria, creo 2023 o 2024, da igual. AfD, es el partido de extrema derecha.
Entonces me pregunto, ¿hacia donde vamos nosotros paraguayos con estos y otros reconocimientos, estándares, democracias, modelos, sistemas que traemos convencidos desde el norte? ¿Cuál es el camino a seguir para que las cosas funcionen de una vez por todas y en especial para todos?

Me surgen preguntas:

1. ¿Cómo tratan los los paraguayos las opiniones de otros paraguayos, cuando ponen a prueba o desafían la visión de país de cada uno posee?

2. ¿Cómo manejan algunos alemanes o paraguayos la competencia que surgen de las perspectivas de otros ciudadanos como él –pero con clases social distinta– respecto a la visión de Desarrollo que persiguen sus naciones?

3. ¿Qué aspectos de la realidad mantenemos oculto cuando conversamos sobre las inversiones, los negocios, mis preferencias?


Algunos me dijeron que estoy confundido y que fue la pandemia y la situación de los inmigrantes lo que esta destruyendo a Europa. Ciertamente esto exacerba el contexto, pero las dificultades parece tienen orígenes que son anteriores y se parecen todas, no importa el país ni el continente. No obtengo respuestas que ya no haya escuchado. Tampoco leo a expertos aproximarse de esta forma a la Economía, la vida de la gente. Hace años que me pregunto, cómo esta ciencia social no ha sabido servir a sus orígenes; el ser humano.


Quiero ser positivo y tal vez las inversiones en Paraguay tenga efectos distintos con la calificación de MOODY´S. Me refiero a que traerá aquello que hace tanto tiempo las Economías y gobiernos del mundo prometen: DESARROLLO HUMANO.


Estoy convencido que podemos hacerlo, pero es necesario repensarnos en varios aspectos, ámbitos y modelos. Repetir lo que se viene haciendo no tiene mucho sentido, salvo para algunos, nosotros.

Christian, ¿cómo puedo saber en qué creer? Porque lo tuyo es raro y encontré información que desmiente lo que decís.

Máximo, esto ya me dijiste antes. No se trata que tenga la verdad, sino que podamos conversar las verdades de todos. Algo que funcione y emprendamos juntos. Solo eso busco.


Christian Eulerich


 

PD: Esta es solo mi opinión. Hay temas que, al conversarlos, movilizan nuestras ideologías y nuestras creencias de vida más profundas. Por eso, mis escritos están asociados a la dificultad de plantear lo incómodo de la economía en el contexto de mi entorno socioeconómico. Encontrar personas dispuestas a abordar estos temas no es sencillo. Aquí un 🔗 enlace para registrarte y recibir avisos sobre próximos posteos. Valoro que me hayas leído.





*La primera imagen con el ministro alemán advirtiendo, pretende poner al lector en contexto. Lo que implican los modelos de vida también en el “primer mundo” y sus efectos en la conducta de sus habitantes; un fenómeno social.


**Tagesschau.de es un programa de radiodifusión alemán.

Con sede en Alemania del norte

Institución de Derecho Público

Hugh-Greene-Weg 1

22529 Hamburgo

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Jul 30, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

tal vez... buscan algo mejor, o mejor dicho van en busca de algo.. tangible o no.. quizas sea paz

Like
Ancla 1
bottom of page